APLINDF se adhiere a la Coordinadora Andaluza de Empleados Públicos en Abuso de la Temporalidad

Aquí encontrará todas las noticias sobre nuestra asociación.
José Carlos Galván
Mensajes: 24
Registrado: Mar Mar 27, 2018 6:30 am

APLINDF se adhiere a la Coordinadora Andaluza de Empleados Públicos en Abuso de la Temporalidad

Mensaje por José Carlos Galván » Mar Jun 22, 2021 1:44 pm

La Asociación del Personal Laboral Indefinido por Sentencia Judicial (APLINDF) de la Junta de Andalucía se ha adherido a la Coordinadora Andaluza de Empleados Públicos en Abuso de la Temporalidad (CAEPAT), junto con otros 24 colectivos. Esta coordinadora está integrada por más de 5.000 temporales afectados en la Comunidad Autónoma.

CAEPAT alega que la única solución contra el abuso de la temporalidad es la fijeza como sanción al abuso ya cometido. Su argumentario se apoya en las sentencias de fijeza del juzgado número 4 de Alicante (entre otras), el 'Informe de Constitucionalidad de la Fijeza de los Trabajadores en abuso' elaborado por la Ex-Presidenta del Tribunal Constitucional María Emilia Casas, el 'Informe sobre la Adecuación al Marco Jurídico Vigente del Proyecto de Estatuto de Personal del Parlamento de La Rioja' y su aprobación estabilizando a sus empleados temporales en abuso, la amenaza de Bruselas de seguir bloqueando los fondos destinados a España si no cumple con la reducción de la temporalidad abusiva y, especialmente, el reciente Auto de 2 de junio de 2021, por el que se confirma que la solución para acabar con la temporalidad en el Sector Público no puede ser la convocatoria de procesos
selectivos libres, ni de estabilización, ni de consolidación, pues ninguno de ellos garantiza el cumplimiento de los objetivos de la Directiva Europea, sino que vulneran el Acuerdo Marco.

La primera iniciativa de CAEPAT ha sido convocar una concentración de protesta en la Plaza Nueva de Sevilla, en la que ha participado activamente APLINDF. El mensaje reivindicativo dirigido al Gobierno de España es que "no le queda ya más remedio que buscar una solución para abordar el abuso de la temporalidad que de cumplimientos a los mandatos europeos". "Esta solución podría darse por vía legal: ley estatal o autonómica que transformara la relación temporal abusiva en fija de tod@s los temporales en abuso. Solo hace falta voluntad política para hacerlo", ha expuesto CAEPAT, que propone "que esta solución se haga por vía administrativa: mediante regularización administrativa, sin necesidad de ley, como sujeción directa a la supremacía jurídica europea, que se transformaran las relaciones temporales abusivas en fijas, al igual que sucede en el sector privado cuando los contratos temporales rebasan el límite temporal establecido en el artículo 15 del Estatuto de los trabajadores".

PINCHAR AQUÍ PARA VER VÍDEO

Responder